Ingredientes para 10 personas aprox:


Para la base de la tarta:

225 gr de galletas, 100 gr de mantequilla fundida y 3

cucharadas de vermut.

Elaboración:

Pulverizamos las galletas y las juntamos con la mantequilla fundida y el vermut.

Colocamos una capa de unos 3-4 milímetros sobre un molde redondo para tartas de 24cm aproximadamente (preferiblemente desmontable), procurando que la base suba al menos 1 cm por encima de la unión de las piezas.

Lo introducimos en el frigoríGico durante al menos 30 minutos para que compacte.

Para la crema de la tarta :

200 gr de Miel de Encina Gran Reserva, 300 gr de nata 33% de materia grasa, 600 gr de queso crema, 125 gr de queso de cabra semicurado (previamente rallado) y 6 huevos.

Elaboración:

Precalentamos el horno a 180C.

Ponemos todos los ingredientes en un recipiente amplio y trituramos con la batidora de mano hasta obtener una crema sin grumos.

Vertemos la crema sobre la base de la tarta y la horneamos a 180C durante aproximadamente unos 35 minutos, aunque dependerá de cada horno. Si nos gusta un poco más cuajada podemos dejarla unos minutos más.

La sacamos y la dejamos reposar a temperatura ambiente unas 4 horas.

La introducimos en la nevera al menos 12 horas más para que termine de coger cuerpo.

Para el emplatado final:

Propóleo de Miel Gran Reserva, mermelada casera, la tarta de queso y queso de cabra recién rallado.

La tarta está deliciosa al natural pero podemos optar por incrementar su sabor de diferentes formas:

Podemos rallar un poco de queso encima de cada porción de tarta.

Además podemos acompañarla de nuestra mermelada favorita: fresas, melocotón, ciruela, membrillo, etc.

De forma opcional, y para reforzar aún más nuestro sistema inmunológico, también podemos añadir unas gotas de propóleo Gran Reserva a la mermelada con la que vayamos a acompañar la tarta. Simplemente lo integramos y servimos.

Una receta de David Monaguillo para Miel Gran Reserva

Resumen de privacidad
Miel Gran Reserva

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.