¿Qué es el propóleo?

El propóleo es una sustancia resinosa que las abejas recolectan de los brotes de los árboles, especialmente de los álamos, abedules y castaños. Lo mezclan con cera y enzimas para crear un potente antiséptico natural que utilizan en la colmena para sellar grietas, proteger las crías y mantener todo libre de bacterias, virus y hongos.

Este “pegamento” natural no solo mantiene la colmena sana, también ha sido utilizado por el ser humano durante siglos por sus propiedades medicinales.


Propiedades y beneficios del propóleo

Estudios científicos han demostrado que el propóleo tiene una amplia variedad de beneficios para la salud. Aquí te resumimos los más importantes:

1. Refuerza el sistema inmunológico

Gracias a su alto contenido en flavonoides y compuestos fenólicos, el propóleo estimula nuestras defensas naturales, ayudando a prevenir infecciones y enfermedades comunes.

2. Acción antibacteriana y antiviral

El propóleo inhibe el crecimiento de bacterias y virus, lo que lo hace útil para prevenir gripes, catarros o infecciones respiratorias. También se ha estudiado su uso en infecciones bucales.

3. Alivio para garganta y vías respiratorias

Tradicionalmente, el propóleo se ha utilizado para aliviar la tos, la afonía y el dolor de garganta, especialmente en forma de spray, extracto o con miel caliente.

4. Cicatrizante y antiinflamatorio natural

Aplicado tópicamente, el propóleo ayuda a curar heridas, quemaduras leves o irritaciones de la piel. También se ha usado en afecciones como aftas o encías inflamadas.

5. Poder antioxidante

Actúa contra los radicales libres, combatiendo el envejecimiento celular y apoyando el equilibrio natural del organismo.


¿Cómo tomar el propóleo?

El propóleo se puede consumir de varias formas según el efecto buscado:

  • Extracto líquido o tintura: para tomar en gotas, solo o diluido en agua.
  • Comprimidos o caramelos: ideales para calmar la garganta.
  • Mezclado con miel: una combinación poderosa para reforzar defensas.
  • Spray bucal: de uso directo para infecciones leves o irritaciones.
  • Pomadas y cremas: para uso tópico sobre la piel.

Dosis recomendada: entre 10 y 20 gotas diarias del extracto, aunque puede variar según el formato y la concentración. Consulta siempre con tu profesional de confianza si tienes dudas.


¿El propóleo es seguro para todos?

El propóleo es un producto natural, pero algunas personas pueden ser alérgicas, especialmente si son sensibles a otros productos de la colmena como el polen o la jalea real. No se recomienda en niños menores de 1 año ni en embarazadas sin supervisión médica.


¿Por qué elegir propóleo natural?

El propóleo natural y sin aditivos, como el que encontrarás en Miel Gran Reserva, conserva todos sus principios activos. A diferencia de otros productos procesados, el propóleo artesanal no contiene azúcares añadidos ni conservantes artificiales. Es un producto honesto, puro y lleno de beneficios.


Conclusión: un aliado imprescindible para tu salud

El propóleo es uno de los grandes regalos de la naturaleza. Su poder antibacteriano, su capacidad de reforzar el sistema inmune y su versatilidad lo convierten en un superalimento esencial en cualquier hogar, especialmente en temporadas de cambio de clima, viajes o estrés.

👉 ¿Quieres probar propóleo natural de alta calidad?


En nuestra tienda encontrarás formatos prácticos y seguros, perfectos para cuidarte de forma natural.
🔗 Descubre nuestro propóleo aquí


Resumen de privacidad
Miel Gran Reserva

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.